
Rehabilitación Oral
“La Rehabilitación Oral no es solo dar una dentadura funcional y estética, sino también mejorar el autoestima y la confianza”
Casos Clínicos








Preguntas Frecuentes
- Para realizar una evaluación dental.
- Sospecha de caries.
- Fracturas dentales.
- Perdida de piezas dentales.
- Disconformidad con estetica dental.
Esto va a depender del perfil de riesgo de caries y/o enfermedad periodontal de cada paciente, puede ser cada 3, 6 o12 meses. Esta es una actitud preventiva para evitar dolor, infecciones y pérdida de piezas dentales.
Con un diagnostico y tratamiento oportuno ahorramos tiempo y dinero en el dentista.
Se recomienda usar un cepillo dental suave para que tenga la flexibilidad de llegar a todos los rincones de los dietes y sin olvidar angular el cepillo en dirección a las encías.
El cepillo eléctrico es recomendado cuando hay dificultad para remover la placa bacteriana.
Los cepillos interdentales se usan cuando hay espacios entre los dientes.
La pasta dental varia dependiendo de la necesidad de cada paciente, siempre usar poca cantidad, no mojar el cepillo con la pasta dental y realizar movimientos suaves sobre los dientes y encías.
El uso de enjuague bucal es un complemento de la higiene oral o también se usa como tratamiento y no es necesario en todos los casos.
Siempre es recomendable el uso de seda dental después de lavar los dientes, especialmente en pacientes con riesgo de caries y enfermedad periodontal. Existen sedas dentales planas y con cera para que entre con mayor suavidad. En caso de ser portador de contenciones fijas o puentes en boca, existe una seda dental llamada Super floss para poder llegar a esas zonas que la seda dental convencional no puede.
- No tocar el barniz, dejándolo actuar sobre sus dientes de 3 a 4 horas.
- Durante este tiempo no debe consumir alimentos duros ni líquidos calientes.
- No cepillar los dientes ni utilizar la seda dental por 24hrs.
- Cambie su cepillo de dientes por uno nuevo y use seda dental para retirar excesos de flúor entre los dientes.
Es un tratamiento que elimina los pigmentos que los dientes han absorbido en el tiempo y logra reducir varios tonos el color de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes. Sin embargo, hay coloraciones que el blanqueamiento no permite aclarar y pueden requerir de otros tratamientos.
Durante las 48 horas siguientes:
- No se deben comer alimentos con colores oscuros: por ejemplo la beterraga, las espinacas, frutos rojos, condimentos, salsas…
- Lo mismo aplica a las bebidas con colores oscuros como el café, el té, el vino tinto y las bebidas con colorantes.
- Para prevenir la sensibilidad dental, no se debe consumir frutas ácidas y tampoco alimentos o bebidas muy frías.
- No fumar, si usted es fumador, recuerde que poco a poco sus dientes se volverán a manchar con el cigarrillo. En este caso puede que necesite una sesión de mantenimiento del blanqueamiento aproximadamente cada año.
Puede ser cada 1 a 3 años, siempre previa evaluación.
Es un tratamiento que se usa principalmente en niños para sellar fosas y fisuras de molares y premolares para prevenir las caries.
Mas conocidas como “Tapaduras” es un tratamiento que se realiza en caso de caries, desgastes o fracturas dentarias pequeñas.
En el caso que la destrucción dentaria de un molar o premolar sea mayor es necesario realizar una incrustación que se confecciona en el laboratorio dental y se cementa en la pieza remanente para devolver su integridad coronaria.
Una Carilla estética cubre la parte anterior del diente y puede ser confeccionada a mano alzada de resina o confeccionada en laboratorio de porcelana y cementada.
Las Coronas más conocidas como “fundas” son un recubrimiento periférico total del diente y están indicadas en presencia de destrucción coronaria mayor, es confeccionada en laboratorio dental y cementada en boca. También están las coronas sobre implantes dentales en caso de perdida dental.
Un perno y un poste son lo mismo. Están indicados en caso de gran destrucción coronaria para anclaje y para distribuir las fuerzas masticatorias sobre la raiz dental, previniendo fracturas coronarias o desalojo de restauraciones o coronas.
Los implantes dentales son la solución ideal en caso de pérdida de dientes y vienen a remplazar las raíces de los dientes perdidos.